Generar un vínculo fuerte y duradero con los usuarios de tu marca seguramente esté en tus objetivos centrales de marketing (o debería estarlo). Para lograrlo, existen diversas estrategias que puedes implementar y recursos a los que puedes recurrir. Pero lo que definitivamente no debe faltarte para alcanzar el éxito es un buen desarrollo del marketing emocional. ¿Qué es y para qué sirve? Sigue leyendo y te lo contamos.
Haz que tu marca enamore
El marketing emocional es una estrategia de marketing que trabaja el vínculo con los usuarios, clientes o potenciales clientes basándose en emociones y experiencias. De esta manera, lo que busca es que sientan a tu marca como propia, que logren identificarse con ella y que se genere una unión afectiva y emocional.
Solemos equivocarnos al pensar que nuestras marcas solo deben poder brindarles a nuestros clientes soluciones que satisfagan sus necesidades de consumo, limitándonos al plano material. Olvidamos que, como seres humanos, tienen también necesidades emocionales y afectivas. Por eso, es primordial que tu estrategia de marketing tenga una mirada más amplia y no descuide el lado emotivo de la relación marca- usuario.
El marketing emocional y la experiencia del cliente
Las emociones están detrás de las acciones y el comportamiento del consumidor, así como de sus decisiones de compra. Trabajan en un plano subconsciente mucho antes de que se genere una acción pensada o consciente. Por eso, es tan importante trabajarlas para que se genere un interés por lo que ofrecemos y se promueva la fidelización con nuestra marca.
En la actualidad, los consumidores se encuentran abrumados por la cantidad de mensajes y ofertas que reciben a cada segundo. En un contexto tan competitivo y saturado, se hace necesario encontrar caminos que verdaderamente toquen fibras sensibles en nuestra audiencia. De ahí la importancia de generar experiencias que se conviertan en momentos memorables y generen una afinidad real con nuestra marca.
¿Pero cómo se hace para que esas experiencias sean significativas y consigan despertar emociones y sentimientos positivos en nuestro público? Existen diferentes estrategias para lograrlo. Pero es necesario tener en cuenta cada instancia de contacto y comunicación entre la audiencia y nuestra marca.
El valor de las emociones
¿Sabías que los estímulos sensoriales se procesan 5 veces más rápido que otros estímulos? ¿Y que los clientes experimentan las marcas a través de los sentidos? De ahí el gran valor de saber implementarlos correctamente dentro de tu estrategia de marketing. ¿Cómo? Te damos algunos tips:
En conclusión, haz que tu marca se vea y se siente humana. Que en cada interacción con tu audiencia genere experiencias que dejen una buena impresión y que lo cautiven. De eso se trata el marketing emocional: de enamorar a tu público y de volverlo fiel a tu marca.
Te invitamos a conocer la importancia del storytelling en nuestro artículo ¿Por qué debes incluir al storytelling en tu estrategia de marketing digital? Recuerda que siempre puedes contratar una agencia de marketing digital para que te acompañe en el proceso y te ayude a garantizar el cumplimiento de tus objetivos.
Marketing Digital
Es imprescindible que tu marca tenga presencia online, pero no es suficiente. Se necesita, además, […]
1 de abril de 2021
Nubox Marketing
Marketing Digital
¿De qué hablamos cuando hablamos de marketing digital? Si bien existen cientos de definiciones, una […]
1 de abril de 2021
Nubox Marketing
Herramientas Interactivas
La feroz competencia a la que hoy se enfrentan las marcas las obliga a ser […]
1 de abril de 2021
Nubox Marketing
Es imprescindible que tu marca tenga presencia online, pero no es suficiente. Se necesita, además, […]
1 de abril de 2021
Leer más¿De qué hablamos cuando hablamos de marketing digital? Si bien existen cientos de definiciones, una […]
1 de abril de 2021
Leer másLa feroz competencia a la que hoy se enfrentan las marcas las obliga a ser […]
1 de abril de 2021
Leer más